Trabajar desde casa




El trabajo desde casa es una modalidad de trabajo en la que el trabajador realiza las principales tareas de su trabajo mientras permanece en su casa, utilizando la tecnología de la información y las comunicaciones (TIC).

¿Qué significa trabajar desde casa? ¿Se puede trabajar desde casa? Sí, se puede trabajar desde casa. Se trata de una modalidad de trabajo que se está difundiendo ampliamente a nivel mundial, ya sea para emprendimientos propios como para emprendimientos ajenos. El trabajo desde casa puede estar dirigido a: Clientes propios, tercerización de servicios, empleadores que desean reducir los costos de mantenimiento de sus oficinas o talleres, disminuir los costos de los insumos o materias primas, no contratar personal en relación de dependencia y demás beneficios que se obtienen al reducir la infraestructura empresaria. ¿Cuántas veces nos habremos preguntado si somos capaces de estar trabajando desde casa?, ¿Qué aspectos deberíamos tener en cuenta al evaluar esta posibilidad tan tentadora?

Ante todo, debemos estar convencidas y convencidos de que queremos trabajar desde casa. Para ello es necesario analizar ciertas cuestiones fundamentales a la hora de tomar la decisión: conocer nuestras fortalezas y debilidades, saber qué tipo de trabajo queremos realizar, analizar si tenemos la capacidad intelectual y material para concretarlo, evaluar los elementos con los que debemos contar, cuánto dinero necesitaremos para nuestro emprendimiento, entre muchos otros.

Como toda decisión que tomemos en la vida, esta también posee algunos pro y contra que debemos tener muy presentes. Te doy algunos ejemplos:

Ventajas y desventajas de trabajar por cuenta propia

Ventajas

  • Trabajar cómodamente instaladas e instalados.
  • Tener independencia económica.
  • Ser nuestra propia jefa o jefe.
  • Realizar el trabajo según nuestros propios parámetros.


Desventajas

  • Quienes viven con nosotros pueden invadir nuestro espacio de trabajo.
  • No contar con un ingreso seguro.
  • Al no tener que ‘rendir cuentas’, nos tomamos más tiempo que el necesario para cumplir las metas.
  • No tener quién nos oriente.